Polemica Ley en Belgica por la profesionalización de la Psicología.
Forum van de Psychoanalytici - Forum des Psychanalystes
Una carta de autenticidad de dos ' jóvenes Trabajadores '...
(Original en fancés traducido por sistema de FBK)
Como jóvenes trabajadores en el campo de la salud mental, nos preocupa el hecho de que es posible en las próximas horas que una ley "Tiránico" sea votada en nuestro país, dice libre.
Al igual que los diferentes profesionales que se han manifestado ya para oponerse a este proyecto de ley, vemos diferentes riesgos.
Este proyecto de ley anuncia que la psicoterapia debe "estar basada en pruebas". En esta recomendación se prevé especialmente el riesgo que para acompañar a las personas con dificultades, se tratará de recurrir a los instrumentos llamados objetivos porque estandarizados.
Los pacientes que más nos importa nos hacen parte de sus rarezas, de sus comportamientos de disgusto, desviados y sus dificultades. Nuestros recorridos nos han llevado a elegir de acoger a estos "desviaciones" y los consideren valioso. En efecto, hemos hecho la elección, lo cual no siempre es fácil de defender, de pensar que el hombre promedio es una ficción. Trabajamos en escuchar lo que los pacientes nos dicen de su historia y de la forma en que se desenvuelven ante lo que les ocurre. Esa palabra nunca es cuantificable y ella siempre es singular.
Hacer esa elección fue posible, sobre todo porque durante nuestros estudios, hemos tenido la oportunidad de asistir a los cursos de docentes cuyas orientaciones variaban. No estábamos de acuerdo con los unos y los otros, pero hemos consentido a interesarnos por los fundamentos y valores de estas distintas orientaciones y hemos intentado, a veces el tiempo de un examen, de mantener sus propios conceptos. También hemos podido llevar a cabo los cursos en lugares cuyos parámetros teóricos no estaban por todas partes idénticas.
Así, existían para el futuro médico la posibilidad de elegir el diseño de la clínica a partir de la cual se orientaría. El proyecto de ley actual pone en peligro la riqueza que representa la enseñanza de diferentes orientaciones y la posibilidad de preferir la una o la otra. Rechazamos que la elección de orientación y formación del médico sea decidido por una ley. No queremos que los estudiantes sean formados únicamente con un enfoque que responde a una ideología promovida por una ley y que tenga como objetivo la rehabilitación, la resocialización o la productividad de la paciente.
Por último, nos encontraríamos aberrante que la prevalencia de un modelo impide a los pacientes de acceder libremente al tipo de cubierta. Según nosotros, esta elección se debería seguir decidido según las expectativas, los "afinidades", Las " creencias " del paciente y en ningún caso según las " rutas de atención " prescritos.
Así es que nos ponemos todo solo a trabajar y sentimos que nuestro campo corre el riesgo de ser "rehén" por una concepción que se alimenta del señuelo que la salud mental es normalisable.
Phénicia Leroy
Mathieu Vanden Berghe
https://www.facebook.com/forumpsychoanalytici/?pnref=story
No hay comentarios:
Publicar un comentario